Quick Links:
Monday, 24 February 2025

información Adicional

  • El programa de Radio se transmite todos los sábados de 3:00 PM a 4:00 PM por Pura Vida 92.9 FM Santo Domingo y 96.7 FM Región Norte, República Dominicana.

  • También es transmitido a través de Facebook, Canal de YouTube y Canal SITV (Canal 38 – ALTICE y ÉXITO VISION, Canal 1 – TVO WIND TELECOM, Canal 30 TELECABLE CENTRAL y STARCABLE, Canal 60 – CLARO TV).

Some Populer Post

  • Home  
  • Crean un microrobot más pequeño del mundo, tiene el tamaño de un zancudo
- Noticias en Línea

Crean un microrobot más pequeño del mundo, tiene el tamaño de un zancudo

Puede ser utilizado en tareas de rescate, polinización y hasta en cirugías asistidas por robots.

Estos robots en miniatura -un hemíptero y un zancudo- pueden utilizarse para trabajar en áreas como la polinización artificial, la búsqueda y el rescate, la vigilancia ambiental, la microfabricación o la cirugía asistida por robots.

Al informar sobre su trabajo en la Conferencia Internacional sobre Robots y Sistemas Inteligentes de la Sociedad de Robótica y Automatización IEEE, el hemíptero pesa ocho miligramos, mientras que el zancudo de agua pesa 55 miligramos. Ambos pueden moverse a unos seis milímetros por segundo.

La clave de los pequeños robots son sus pequeños actuadores que hacen que los robots se muevan. Trygstad utilizó una nueva técnica de fabricación para miniaturizar el actuador hasta menos de un miligramo, el más pequeño jamás fabricado.

En comparación con otras tecnologías utilizadas para hacer que los robots se muevan, la tecnología SMA también requiere sólo una cantidad muy pequeña de electricidad o calor para hacerlos moverse. “El sistema SMA requiere sistemas mucho menos sofisticados para funcionar”, afirmó Trygstad.

Trygstad, aficioando a la pesca con mosca, ha observado durante mucho tiempo a los zancudos y le gustaría estudiar más a fondo sus movimientos. Mientras que el robot zancudo acuático de WSU realiza un movimiento de aleteo plano para moverse, el insecto natural realiza un movimiento de remo más eficiente con sus patas, que es una de las razones por las que el ser real puede moverse mucho más rápido.

Fuente: elcolombiano

Sobre Nosotros

Somos una plataforma de comunicación que permite a los usuarios o personas interesadas en el quehacer tecnológico, aprovechar las posibilidades que brindan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s).

Suscríbase a nuestro Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

Conexión Tecnológica  @2025.Todos los derechos reservados.