Quick Links:
Monday, 24 February 2025

información Adicional

  • El programa de Radio se transmite todos los sábados de 3:00 PM a 4:00 PM por Pura Vida 92.9 FM Santo Domingo y 96.7 FM Región Norte, República Dominicana.

  • También es transmitido a través de Facebook, Canal de YouTube y Canal SITV (Canal 38 – ALTICE y ÉXITO VISION, Canal 1 – TVO WIND TELECOM, Canal 30 TELECABLE CENTRAL y STARCABLE, Canal 60 – CLARO TV).

Some Populer Post

  • Home  
  • Black Friday 2021: sigue estos consejos de seguridad para compras online y no caer en estafas
- Casos y Cosas

Black Friday 2021: sigue estos consejos de seguridad para compras online y no caer en estafas

Martina López, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica, explica que cuando se está cerca de fechas especiales o eventos relacionados al comercio en línea, como el Black Friday, por ejemplo, estos atraen a cibercriminales a realizar ataques relacionados con comunicaciones engañosas, suplantaciones de identidad de vendedores, y hasta tiendas falsas.

Exhorta a los usuarios a tomar en cuenta una serie de recomendaciones para aprovechar los beneficios ofrecidos de manera segura en internet:

  • Realizar todas las compras en comercios o marcas con una reputación comprobable, y buscar opiniones de clientes siempre que sea posible. Esto puede encontrarse en las reseñas de algún sitio de ecommerce en donde opere el comercio, amigos o conocidos que hayan comprado anteriormente allí o comentarios en las redes sociales de clientes que respalden la veracidad del sitio en donde se hará la compra.
  • Corroborar que los mensajes de las marcas o compañías sobre ofertas imperdibles sean reales, es importante tener en cuenta que puede ser un caso de phishing, o comunicaciones fraudulentas en donde los cibercriminales buscan robar credenciales variadas, dinero o instalar archivos maliciosos en el equipo.
  • Utilizar los sitios y/o redes sociales oficiales de los comercios para realizar las compras. Uno de los ataques más comunes en eventos de ofertas limitadas es el robo de dinero o información crediticia mediante sitios falsos, suplantando la identidad de compañías populares, y aprovechándose de la urgencia que genera en los usuarios el existir ofertas y descuentos por tiempo limitado.
  • Finalmente, y sobre todo en casos en donde se realicen pagos en línea, comprobar que el sitio en donde se opere cuente con cifrado en sus comunicaciones.
TENGA EN CUENTA:

Algunos indicadores de phishing son: El remitente (ya sea su dirección de correo, número telefónico o usuario de redes sociales) no está relacionado oficialmente con la entidad a la cual dice representar, el medio de comunicación es inusual (por ejemplo, una entidad bancaria comunicándose por Twitter).

Además, la insistencia constante para ingresar a un sitio o descargar un archivo para obtener un gran beneficio ofrecido gratis o solucionar un problema grave, y un límite de tiempo (24 hs, una semana desde la apertura del correo, entre otros) para realizar la acción solicitada.

Sobre Nosotros

Somos una plataforma de comunicación que permite a los usuarios o personas interesadas en el quehacer tecnológico, aprovechar las posibilidades que brindan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s).

Suscríbase a nuestro Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

Conexión Tecnológica  @2025.Todos los derechos reservados.